Páginas

UPI THE NUMBERS

1- EDAD
 La edad a la que va dirigida la UPI,  es a los niños de 2-3 años. A esta edad los pequeños descubridores tienen gran capacidad para aprender nuevo vocabulario no sólo en su lengua materna sino también en un nuevo idioma como en este caso nos ocupa , en inglés. Ya entienden casi todo lo que oyen y comienza el juego verbal. Atreverse a expresar lo que necesitan o quieren, inventar palabras y cometer errores gramaticales es parte del aprendizaje , trataremos de no entrar en correcciones hasta que todos y cada uno de los niños se sientan integrados en el grupo y esté afianzada la confianza con la tutora. De este modo favorecemos la desinhibición para aprender jugando y evitaremos tensiones . Recurriremos al refuerzo positivo para acrecentar su motivación creando así un ambiente afectivo adecuado para el  trabajo cooperativo, éste será el objetivo transversal en todas las actividades.

2- CONTEXTO
El aprendizaje en contexto será un viaje espacial y a partir de éste desarrollaré el tema de mi UPI que estudia los Números ( the  numbers ) así los niños  aprenderán  jugando los números en inglés .
A lo largo de la semana trabajaremos distintas actividades para el aprendizaje de los números en inglés. Desde el día 1 ( lunes ) hasta el día 5 ( viernes ) irán transcurriendo micro-proyectos en torno al tema que nos ocupa.
Día 1 ( lunes) : Crear entre todos y con material reciclado el cohete espacial ( la semana anterior habremos solicitado a los padres su colaboración para la recopilación de materiales, principalmente cajas de cartón grandes).Y daremos comienzo a los tocados de flores para los extraterrestres. Fabricaremos cinco tocados de goma-espuma de distintos colores, con un número en cada uno de ellos.
Día 2 ( martes) : Realizar decorados: Pintar con pintura de dedos en papel contínuo el Planeta de los Números  y el cohete espacial con distintos colores, podemos utilizar témperas y pegatinas.
 Día 3 ( miércoles): Iremos a la Sala Cuarta Pared para ver la representación teatral : My numbers.
Día 4 ( jueves) : Terminaremos de decorar la clase y dejarla lista para las actividades del viernes. Además de cantar canciones que hagan referencia a los números en inglés y por la tarde visitar la biblioteca del centro y buscar cuentos asociados a nuestro proyecto o UPI.
Día 5 ( viernes) : Desarrollo de la UPI y final del proyecto.

3- OBJETIVOS:
-Lograr que los niños se familiaricen con los números además de en su lengua materna acercarles a un nuevo idioma, el inglés.
- Desarrollar la imaginación.
-Potenciar la capacidad de reproducir e imitar sonidos en inglés.
-Disfrutar del aprendizaje y la expresión oral en el segundo idioma, el inglés.
-Adquirir vocabulario en inglés.
-Desarrollar al alumno de manera integral en un aprendizaje vivencial.
-Activar y consolidar dinámicas en el aula de trabajo cooperativo .
- Crear un clima afectivo donde ellos se encuentren felices.
-Aprender a expresar emociones.

4- VOCABULARIO A ENSEÑAR:
En este apartado se especifica el vocabulario utilizado en cada Recurso .
The numbers: Trabajaremos los números en todos los recursos.
Zero- cero     one - uno    two- dos    three- tres    four- cuatro     five - cinco     six- seis     seven- siete   
eight- ocho    nine- nueve     ten- diez   
Cuarto recurso: canciones:  twenty- veinte       thirty- treinta
 forty- cuarenta    fifty- cincuenta    sixty- sesenta    seventy- setenta    eighty-ochenta    ninety - noventa    one  hundred- cien.
- Rocket- cohete, Primer recurso.
-Planet- planeta.Primer recurso.
-Earth- Tierra  .Transición del tercer al cuarto recurso.
-Astronaut - astronauta .Primer recurso.
- Alien  -Extraterrestre. Primer recurso.
-Flowers- flores. Cuarto recurso.
-Count- contar.Cuarto recurso.
- Plasticine- Plastilina. Tercer recurso.
- What's  your  name?-¿ Cómo te llamas?Primer recurso.
- Ho old are you?  -Cuántos años tienes?Primer recurso.

   
5- VOCABULARIO A REPASAR:
Saludos:    Hello! How are yo?  ¡ Hola ! ¿Cómo estás?
                  - I'm  fine, thank  you.  Muy  bien gracias.
-Despedida:  bye!  Adiós
-Expresiones como:  Come! Very well!  Very good!  Vamos, muy bien .Fantástic!  fantástico.
                                      -Stand up- levántense.  Sit down please- siéntense por favor.
                                      -It's your turn- es tu turno. Serán utilizadas de modo espontáneo en todos los
                                               recursos.
Cuarto recurso:
-House- casa.
-Happy- feliz.
-Birds- pájaros.
-Pigs- cerdos.
-cats- gatos
-Years old- años de edad.
-Rabbits- conejos.
-Family- familia.
-O, clock- En punto ( hace referencia a la hora).
-Girls- chicas.
-Sisters- hermanas.

6. RUTINA DE BIENVENIDA.
En el saludo de bienvenida como cada día, antes de explicar las actividades ,en la asamblea recibiremos a los niños preguntándoles cómo están.
- Hello Kids!  -Hola niños.
-How are you? - Cómo estáis?

7- RECURSOS.
1/ Primer recurso: Juego .Título: PUZZLE Y RAYUELA. Temporalización: ( 7')  Material :  Cohete , papel contínuo, tarjetas pictográficas y colchoneta- puzzle.

DESCRIPCIÓN :Tras la rutina de bienvenida, viajaremos en nuestro cohete espacial al planeta de los números. Cuatro de los nueve alumnos voluntarios viajarán en el cohete. Y comienza la cuenta atrás para el despegue. Colocados en fila contaremos todos al unísono. Una vez en el planeta de los números, conoceremos a los extraterrestres (éstos llevan un tocado de flores con un número, de este modo  los distinguimos de los astronautas) a  los cuales preguntaremos sus nombres y cuántos años tienen, cada niño irá preguntando a su compañero.
Repartiré a cada niño un número que tendrá que insertar en el hueco del puzzle - colchoneta situado en el suelo. Los números irán del 1 al 9. Una vez finalizado el puzzle descubrimos la Rayuela. En este juego todos participan saltando y todos" cantan" el número sobre el que el compañero salta. Es una Rayuela especial y distinta no necesita una piedra para su desarrollo. De este modo estamos potenciando la coordinación viso- motora del niño.
2/ Segundo recurso: NÚMEROS HUMANOS. Ejercicio de expresión corporal. Temporalización ( 8') Material: expresivo de los niños.
Por parejas ( un astronauta con un extraterrestre) tienen que crear con su cuerpo el número que la pareja elija. Y los demás lo tienen que adivinar.
3/ Tercer recurso: CRÉATE. Manualidades. Temporalización ( 8') Material: plastilina y tarjetas pictográficas.
Repartiré plastilina de diferentes colores y tendrán que formar números e irlos diciendo en voz alta en inglés mientras los muestran a los amiguitos. Cada número de plastilina lo pegarán en nuestro estupendo cohete espacial. Para llevar a cabo el regreso al Planeta Tierra. Está vez el cohete va  a " full " porque nos acompañan los extraterrestres.
4/ Cuarto recurso: CANTANDO TRAS EL ATERRIZAJE. Dos canciones. Temporalización ( 7' contando las repeticiones). Material: DVD.
Una vez en la tierra visionamos una primera canción y a continuación una segunda. Las escuchamos un par de veces cada una y para finalizar las cantamos todos juntos.
5/  RECURSO EXTRA: Quinto recurso: DURMIENDO. Ejercicio de relajación. Temporalización (15' ). Material: DVD o conexión a Internet para enlace de música.
Si nos diera tiempo para finalizar nuestro apasionante viaje espacial hacia el planeta de los números, haríamos un ejercicio de relajación y respiración tras tan largo viaje. Todos tumbados escucharán una música cósmica para terminar.

8- RUTINA DE DESPEDIDA.
Fantastic! Very good! The finish activities. I hope you like it? Clap your hands.  Bye , Bye!
¡Fantástico! ¡Muy bien ! Las actividades han terminado. Espero que os haya gustado.  Aplaudan. ¡ Adiós!.








No hay comentarios:

Publicar un comentario